
Papada en borregos: Qué es y cómo influye en su salud
3 may 2025

La papada en borregos es una característica física que suele generar dudas entre ganaderos. ¿Es normal? ¿Afecta su salud? ¿Hay formas de prevenir su crecimiento excesivo? En este artículo te explicamos qué es la papada, por qué aparece y cómo manejarla correctamente para evitar complicaciones.
¿Qué es la papada en borregos?
La papada es una acumulación de tejido graso y piel que cuelga bajo el cuello de algunos borregos. En ciertas razas puede ser más notoria y no siempre representa un problema de salud.
Cuando crece en exceso puede dificultar la respiración, provocar infecciones cutáneas y ser signo de sobrealimentación o mala nutrición.
Causas comunes de una papada prominente
Exceso de energía en la dieta
Falta de ejercicio
Genética de ciertas razas
Trastornos metabólicos
Una alimentación desbalanceada puede provocar acumulación de grasa en zonas atípicas, como la papada. Si este síntoma se acompaña de pérdida de pelaje o letargo, puede ser útil revisar temas como desnutrición en cerdos: factores y soluciones, pues los errores en la nutrición animal suelen repetirse entre especies.
¿Influye en el bienestar del animal?
Sí, especialmente si no se controla. Las papadas voluminosas pueden irritarse por el roce con el suelo, atraer parásitos o crear zonas húmedas donde se desarrollan bacterias. También pueden indicar problemas como el timpanismo en vacas, que guarda relación con el exceso de gases en el rumen y dietas mal balanceadas.
Nutrición adecuada para evitar la papada
Mantener una alimentación balanceada es clave. Considera la integración de ingredientes de alta calidad que eviten acumulaciones de grasa indeseadas.
Por ejemplo, el aceite acidulado ha mostrado beneficios en la digestión y aprovechamiento de nutrientes sin promover el sobrepeso.
¿Puede la papada ser un problema genético?
Sí. Algunas razas de borregos desarrollan papadas como parte de su morfología. Sin embargo, si notas cambios repentinos o inflamación, conviene consultar a un veterinario.
En casos extremos, puede confundirse con abscesos o inflamaciones que comprometan la salud general del animal.
¿La papada puede prevenirse?
Proporciona una dieta rica en fibras y baja en grasas saturadas.
Estimula la movilidad del rebaño.
Controla el peso corporal.
Revisa constantemente signos de infección en la piel.
La prevención parte del monitoreo constante y una alimentación inteligente. Si en tu rebaño también manejas otras especies, revisa las recomendaciones para alimentar a aves, cerdos y ganado con aceite acidulado.
Preguntas frecuentes
¿La papada en borregos desaparece sola?
En la mayoría de los casos no. Si está relacionada con sobrepeso, puede reducirse con ajustes alimenticios, pero si es genética, persistirá.
¿Es necesario operar la papada?
Solo en casos extremos, donde la papada afecta la respiración o se infecta.
¿Cómo diferenciar entre papada y absceso?
Un absceso suele ser duro, caliente y sensible al tacto. Ante la duda, es preferible que un veterinario revise al animal.
¿Qué dieta es la más adecuada para evitarla?
Se recomienda una dieta con buen balance entre proteínas y energía, como las usadas en la nutrición de cerdos de engorde, adaptada a ovinos.