
Factores que afectan la producción avícola
9 may 2025

La producción avícola representa uno de los pilares más importantes dentro del sector agroalimentario, pero su eficiencia no está garantizada. Desde problemas ambientales hasta deficiencias en la alimentación o aparición de enfermedades, son muchos los factores que pueden reducir el rendimiento de las aves.
Comprender estas variables permite mejorar la rentabilidad, el bienestar animal y la sostenibilidad de los sistemas avícolas.
¿Nutrición en aves: qué es y por qué es tan crucial?
Una nutrición adecuada es clave para el crecimiento, la puesta de huevos y la salud general de las aves. La formulación de dietas con aceite acidulado ha demostrado mejorar la digestibilidad y el aprovechamiento energético, favoreciendo una mejor conversión alimenticia.
Además, la inclusión de ingredientes estratégicos como soya para gallinas no solo aporta proteínas, sino que también impacta en la calidad de la producción.
En este sentido, existen recomendaciones específicas sobre cómo alimentar a las aves con estos ingredientes para maximizar el rendimiento (nutrición para mejorar la producción de gallinas ponedoras)
¿Qué enfermedades impactan más la productividad de las aves?
Las enfermedades infecciosas, como la bronquitis infecciosa, Newcastle o coccidiosis, pueden provocar pérdidas importantes. Además, afecciones como la diarrea blanca en gallinas tienen impacto directo en la salud intestinal, lo que reduce la conversión alimenticia y la producción de huevos.
Otro problema frecuente en las granjas es la presencia de ácaros en gallinas, los cuales generan estrés, anemia y disminución en la postura. Si no se detectan a tiempo, pueden propagarse y afectar a todo el lote (conoce más sobre los ácaros en gallinas)
¿Condiciones ambientales: cómo afectan a las aves de corral?
El ambiente donde viven las aves influye directamente en su productividad. Factores como temperatura, ventilación, humedad o calidad del aire pueden detonar episodios de estrés térmico, reducir el consumo de alimento y, por lo tanto, afectar la ganancia de peso o la puesta de huevos.
Por ejemplo, un mal control ambiental puede alterar procesos como la incubación de huevos, donde la temperatura y humedad deben mantenerse dentro de rangos estrictos para garantizar el desarrollo embrionario (cómo controlar temperatura y humedad en la incubación de huevos)
¿Qué importancia tiene la genética en la producción avícola?
La genética aviar ha evolucionado para ofrecer líneas especializadas en crecimiento rápido o alta postura. Sin embargo, estas aves también requieren cuidados más específicos.
Por eso, seleccionar razas de gallinas ponedoras adaptadas al clima, al sistema productivo y con buena resistencia inmunológica es clave para el éxito a largo plazo (ver razas más productivas)
¿Qué prácticas de manejo animal mejoran el rendimiento?
El manejo integral del bienestar de las aves incluye la calidad del agua, densidad poblacional, limpieza de instalaciones, prevención de enfermedades y estímulos positivos que reduzcan el estrés.
Una de las estrategias más efectivas es el uso de vacunas para pollos, que ayudan a controlar infecciones virales o bacterianas comunes en entornos avícolas (más sobre vacunación en aves)
¿Qué papel juega la bioseguridad en la eficiencia avícola?
Las medidas de bioseguridad previenen la entrada de patógenos y minimizan los brotes. Esto incluye el uso de ropa exclusiva en las instalaciones, control de acceso de personal, desinfección de vehículos, cuarentenas y protocolos ante emergencias sanitarias.
La implementación de estas prácticas reduce notablemente el riesgo de pérdidas productivas y complementa los beneficios nutricionales aportados por productos como el aceite vegetal para ganado o aves, que también fortalece el sistema inmune (descubre sus ventajas)
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de alimentación mejora la producción de huevos?
Dieta balanceada con niveles adecuados de calcio, fósforo y energía. El uso de aceite acidulado también mejora la eficiencia energética en gallinas ponedoras.
¿Las gallinas pueden dejar de poner por estrés?
Sí, factores como ruidos excesivos, cambios bruscos de temperatura o infestación de ácaros pueden provocar que las aves interrumpan la postura.
¿Cuánto alimento consume una gallina ponedora al día?
En promedio, entre 110 y 120 gramos diarios, dependiendo de su etapa de producción (ver detalles sobre cuánto come una gallina ponedora)
¿Qué hacer si las gallinas se comen los huevos?
Identificar la causa (déficit de calcio, aburrimiento, estrés), reforzar la dieta y aislar a las aves que presenten este comportamiento puede ayudar (soluciones aquí)
¿Qué suplementos se recomiendan para aves de engorde?
Vitaminas, minerales, aminoácidos y aceites vegetales como el acidulado, que favorece el crecimiento y fortalece el sistema digestivo (ver más sobre el crecimiento de pollos por semana)