¡Contacta con nosotros ahora!

¡Contacta con nosotros ahora!

Potencia la salud y productividad animal con nuestro Aceite Acidulado de calidad superior, 100% vegetal, y transporte propio incluido. ¡Ordénalo ahora!

¡Contacta con nosotros ahora!

Potencia la salud y productividad animal con nuestro Aceite Acidulado de calidad superior, 100% vegetal, y transporte propio incluido. ¡Ordénalo ahora!

Qué son los aplomos en bovinos y por qué importan

17 jul 2025

aplomos en bovinos
aplomos en bovinos

Los aplomos en bovinos son la alineación y angulación correcta de las extremidades (delanteras y traseras) respecto al tronco y el suelo. Un aplomo adecuado es esencial para:

  • Garantizar una distribución equitativa del peso corporal.

  • Prevenir cojeras, fatiga muscular y daños articulares.

  • Favorecer la movilidad, el pastoreo y la capacidad de monta o parto.

  • Prolongar la vida productiva (engorde, reproducción o producción de leche).

  • Optimizar conversión alimenticia, ya que el animal se moviliza con menos esfuerzo.

En resumen, los aplomos influyen directamente en la salud física, el bienestar y la rentabilidad del hato.

¿Cómo identificar un aplomo perfecto versus defectuoso en bovinos?

Aplomo correcto

  • Extremidades rectas, con la línea imaginaria que pasa por el centro del hombro/cruz y llega perpendicular a la pezuña.

  • Ángulos articulares equilibrados: escapula-húmero, rodilla-cuartilla, corvejón.

  • Desempeño regular al caminar y sin desviaciones.

Aplomos defectuosos más comunes

Tipo de defecto

Descripción

Consecuencias

Plantado adelante

Pezuña está adelantada respecto al hombro

Sobrecarga en art. escapula-húmero

Remetido adelante

Eje inclinado hacia atrás

Tensiones en músculos posteriores

Corvo / trascorvo

Curvatura excesiva en rodilla/cuartilla

Fatiga articular, roturas de ligamentos

Zambo / patizambo

Rodillas en X u O

Desgaste asimétrico, cojeras crónicas

Garrón acodado/recto

Corvejón deformado

Dificultad en descenso/carga

Planto valgo o varo

Desviación lateral o medial del casco

Lesiones en garras, infecciones interdigitales

¿Cómo evaluar los aplomos paso a paso?

  1. Animal en estación

    • Debe estar erguido, apoyando el peso en las cuatro extremidades.

  2. Vista frontal y posterior

    • Trazar una línea imaginaria desde la cruz o punta de nalga; los miembros deben seguirla sin desviaciones laterales.


  3. Vista lateral

    • Desde hombro a pezuña, alineación vertical, sin debilidad anterior/posterior.

    • Ángulos: escapula-húmero (~120°), rodilla (~175°), cuartilla (~160°), corvejón (~145°).


  4. Movilidad

    • En movimiento (al paso y trote) se observa si hay vacilaciones, arrastres o dolor, lo que indicaría padecimientos articulares o musculares.

Esta evaluación puede realizarse manualmente, con plantillas, o con herramientas digitales de análisis biomecánico en sistemas de producción intensiva.

¿Qué impacto tienen los aplomos defectuosos en la salud y productividad?

  • Coherencia limitada: animales evitan desplazamientos, reduciendo consumo de alimento y rendimiento reproductivo.

  • Problemas sanitarios: desgaste natural de pezuñas, fracturas, artritis, infecciones en tejidos blandos.

  • Costos adicionales: tratamientos, mano de obra, menor longevidad, baja en producción.

  • Menor rentabilidad: animales menos resistentes a pastoreo, con baja conversión alimenticia y mayor desperdicio.

La detección temprana permite corrección a tiempo, sin afectar la productividad del hato ni el valor del animal.

¿Existen factores que predisponen a defectos de aplomos?

  • Genética: defectos como corvo o zambo tienen base hereditaria (alta heredabilidad), por lo que seleccionar sementales con buenos aplomos es esencial.

  • Nutrición desequilibrada: deficiencia de calcio/fósforo, exceso de energía o exceso de peso pueden afectar la conformación articular. Integrar alimentos de calidad y premezclas especializadas ayuda a fortalecer estructuras óseas.

  • Manejo y terreno: terrenos irregulares, excesiva humedad, camadas inapropiadas o uso de superficies duras incrementan el riesgo de cojeras y deformaciones.

  • Infecciones: condiciones sanitarias deficientes, especialmente en suelos contaminados, facilitan problemas como la fístula coronaria o la laminítis.

¿Cuándo y cómo intervenir para corregir aplomos?

  • Edades recomendadas:

    • Terneros: evaluación al destete.

    • Recría: antes de selección y monta.

    • Animales adultos: durante revisiones podológicas periódicas.

  • Métodos de corrección:

    • Recorte y balanceo de pezuña (cada 3–6 meses).

    • Herrado terapéutico con calces en cuartos de la pezuña.

    • Ortesis, vendas funcionales y férulas para corrección dinámica.

    • Adaptación genética: eliminar reproductores con defectos severos.

  • Seguimiento:

    • Reevaluación después del recorte o tratamiento.

    • Medición de mejora en ángulos y funcionamiento.
      Registro fotográfico para monitorear evolución.

¿Qué herramientas ayudan en la evaluación moderna de aplomos?

  • Regla podológica, plantilla de angulación, cronómetro para valoración de movimiento.

  • Fotos o videos biomecánicos: análisis por software para detectar ángulos exactos.

  • Sistemas de sensores de movimiento: en corrales automatizados pueden alertar sobre desplazamientos irregulares.

Estas herramientas permiten diagnósticos más precisos y documentados, útiles para reproducir un plan de manejo podológico.

¿Cómo combinar aplomos con higiene y nutrición?

La gestión integral del hato incluye vínculos entre sanidad, nutrición y conformación:

  • Limpieza y desinfección de pasillos, bebederos y áreas de cama reducen infecciones interdigitales y lesiones de pezuña.

  • Alimentos balanceados para ganado (nofollow) aportan nutrientes clave como biotina, zinc y ácidos grasos que favorecen la salud podal.

  • Premezclas para ganado en engorda (nofollow) mejoran coordinación muscular y fortalecen articulaciones, previniendo aplomos defectuosos en animales de rápido desarrollo.

  • Engorde de becerros en corral (nofollow) ofrece control nutricional y sanidad, reduciendo presión articular en etapas críticas.

Preguntas frecuentes

¿Se pueden corregir aplomos en terneros adultos?

Sí, aunque es más fácil y efectiva la corrección en etapas tempranas (destete–recría). En adultos, existen limitaciones estructurales.

¿Cómo evitar que empeoren los aplomos defectuosos?

  • Recortes y herramientas terapéuticas regulares.

  • Buen ambiente de camas secas y pisos limpios.

  • Suplementos nutricionales adecuados y animal en forma corporal óptima.

¿Puedo utilizar calzado ortopédico en bovinos?

Sí, se emplean botas, órtesis o férulas especializadas para corregir o sostener elementos dañados.

¿Afectan los aplomos a la reproducción?

Definitivamente. En toros, cojeras dificultan monta natural o artificial. En vacas, cojeras previas al parto pueden causar retención de placenta o infertilidad.