Dietas para ganados de engorda: cómo formular raciones eficientes y rentables
22 nov 2025
El éxito de un sistema de engorda depende directamente de la dieta. Una alimentación bien formulada puede acelerar la ganancia diaria de peso, mejorar la salud ruminal y maximizar la conversión alimenticia.
En contraste, una dieta mal estructurada produce pérdidas económicas, enfermedades digestivas y retraso en el crecimiento.
¿Qué componentes debe incluir una dieta eficiente para ganados de engorda?
Una dieta para engorda debe proporcionar:
Energía (maíz, sorgo, cebada).
Proteína (harina de soya, pasta de canola, subproductos proteicos).
Fibra efectiva (heno de alfalfa, zacates secos).
Vitaminas y minerales esenciales.
Aditivos (levaduras, ionóforos, buffers).
Para reforzar la calidad nutricional, es común integrar alimentos balanceados para ganado, ya que aportan una mezcla precisa de nutrientes diseñada para maximizar la digestibilidad y mejorar la conversión alimenticia.
¿Cómo se formula una dieta ideal según la fase de engorda?
El ganado de engorda pasa por diferentes fases y cada una requiere un balance nutricional específico:
Fase | Fibra | Concentrado | Objetivo |
Inicio | 60–70% | 30–40% | Adaptación del rumen y establecimiento del consumo. |
Transición | 40–50% | 50–60% | Incrementar energía sin provocar acidosis. |
Finalización | 10–20% | 80–90% | Máxima ganancia de peso y acabado. |
Un error frecuente es acelerar demasiado el paso a dietas altas en grano, lo cual puede provocar trastornos digestivos parecidos a los descritos en casos de indigestión vagal en bovinos, afectando el desempeño y la salud ruminal.
¿Qué tipos de ingredientes se emplean en las dietas de engorda?
1. Granos energéticos
Maíz rolado, sorgo molido y avena: base energética para maximizar la ganancia de peso.
2. Forrajes de calidad
Heno de alfalfa, rastrojos y zacates que aportan fibra efectiva necesaria para una buena masticación y motilidad ruminal.
3. Premezclas minerales y vitamínicas
Aportan minerales como calcio, fósforo, zinc, manganeso y vitaminas esenciales. Puedes revisar cómo funcionan en el artículo sobre premezclas para ganado en engorda.
4. Subproductos agroindustriales
Pulpa de cítricos, cascarilla de soya, melaza, bagazo, utilizados para complementar la dieta a bajo costo.
5. Raciones TMR (Total Mixed Ration)
Mezclas completas que integran todos los ingredientes en un solo suministro, evitando selección y desbalance.
¿Cómo afecta la calidad del forraje y la higiene del corral en la engorda?
El rendimiento no depende solo del alimento, sino también de las condiciones sanitarias y del ambiente:
Corrales limpios reducen estrés y enfermedades.
El agua debe ser limpia, fresca y disponible todo el día.
La cama seca evita proliferación de bacterias.
La importancia de la higiene en la producción se explica detalladamente en limpieza y desinfección en bovinos, un pilar fundamental para sistemas de engorda intensiva.
¿Qué errores evitar al formular dietas para ganados de engorda?
Cambios de ración muy bruscos.
Forrajes de mala calidad.
Falta de fibra efectiva.
Uso excesivo de granos → riesgo de acidosis.
No adaptar la dieta según edad y peso.
No monitorear las constantes fisiológicas, como se explica en constantes fisiológicas en bovinos.
¿Qué problemas digestivos pueden surgir por dietas mal formuladas?
Una mala dieta puede causar:
Acidosis ruminal.
Timpanismo.
Diarreas.
Inapetencia y pérdida de peso.
Baja eficiencia del rumen.
El timpanismo, por ejemplo, es una de las consecuencias más comunes y se detalla en timpanismo en vacas.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas veces al día se debe alimentar el ganado?
Idealmente 2 a 3 veces al día para mantener una fermentación estable.
¿Es necesario incluir suplementos minerales?
Sí, especialmente en sistemas intensivos.
¿Se puede engordar ganado solo con forraje?
Sí, pero la ganancia de peso será mucho menor que con dietas balanceadas.
¿Cuánto gana un bovino por día en un sistema de engorda?
Entre 1.2 y 1.8 kg diarios, dependiendo del manejo.
¿Se pueden usar dietas TMR para engorda?
Sí, son la opción más uniforme y eficiente para evitar desbalances.




